miércoles, 31 de octubre de 2012

Postura del equipo respecto a este sistema de creencias

Opinión colectiva


Dentro de todo este blog se mencionan algunos conceptos sobre el Budismo así como prácticas, personajes importantes y como es que funciona este tipo de creencia. También se menciona la postura que tiene y se tiene de éste en la actualidad. Ahora bien, una opinión colectiva que obtuvo el grupo creador de este blog es que es un sistema de creencias enriquecido de criterios individuales, ya que no se sigue a ninguna deidad y por lo tanto, no hay quien te dirija o aconseje como tal en tus actividades diarias.
Sin embargo, existe un creador de esta forma de vida y existe la filosofía de que el universo funciona por una ley natural. Una de las creencias que sigue el budismo es la del KARMA (existencia = dolor), ésta está completamente relacionada con la ley natural, ya que concordamos en que el budismo lo ve como una ley de inercia natural debido a una serie de acciones que recaen en energía buena o mala.
Por lo que consideramos que el estilo de vida ético que sigue el budismo se debe al respeto al universo y al equilibrio - desequilibrio de energías que existen en él.
Así mismo, el budismo cree en la rencarnación como etapas de la vida hasta que a través del Nirvana (desaparición de los deseos terrenales) se alcance la paz, la felicidad e iluminación eterna.
Creemos que es un sistema de creencias de fuerza de voluntad y completamente autodidacta y aunque existen términos como el de vivir=sufrir, forma parte de un buen estilo de vida para el que lo siga y que la forma en la que se práctica (ei. Meditación) es por un bien común o personal, lo cual es una manera sana, interesante y reflexiva de vivir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario