Testimonio
¿Qué opina de su propia creencia?
José Antonio Cervera “Budismo es el hecho
de hacer que las cosas del mundo no nos afecten tanto”
Licenciado en Física egresado de la
Universidad de Zaragoza, España en 1993. Obtuvo una maestría en Historia de
ciencia y Tecnología. Asimismo, posee un doctorado en Historia de la Ciencia.
Analizando un video sobre lo que opinaba
el doctor José Antonio Cervera, pudimos notar que aprecia este sistema de
creencias no como una religión, sino como una forma de vida y cree en que la
mente es poderosa, así bien, menciona que el budismo es psicológico y que él
entro en él con la idea de vivir mejor. No obstante, también comenta que como
es un estilo de vida el budismo se puede también tener otras creencias apartes
de esta u otra religión, cosa que nos fue muy interesante, ya que nos muestra
que este sistema de creencias es muy abierto a lo que suceda en la vida y por
tanto como también decía que el budismo no tiene nada en contra de las castas.
Siguiendo con lo mismo comenzó a hablar
sobre las cuatro verdades que seguía como creyente del budismo y que llevaba a
cabo y por ello no tenía nada en contra de las castas:
1.- Estamos en sufrimiento. Dentro de este punto comento que la
idea del budismo es que todo es cambio y para quitar el sufrimiento necesitamos
de estos cambios.
2.- El origen del sufrimiento. En este punto comentó que el origen
general del sufrimiento es el deseo.
3.- Existe la forma para liberarnos del sufrimiento.
4.- El camino a la liberación. En este punto la opinión del doctor
Antonio fue que este es el punto más importante pues es la práctica del budismo
para llegar al Nirvana, al desapego del deseo.
Otro de los temas interesantes que tocó, fue la existencia del
karma, él comenta que toda cosa en esta vida tiene karma. Dice que el karma es
la acción- reacción; “lo que haga bien me genera una acción positiva y lo que haga mal me genera una acción
negativa, movimiento de energías”.
•Con esto podemos
concluir en que el pensamiento de alguien que practica el budismo es sano y de
una lógica razonable ante la vida, no se cierra a otras posibilidades y estilos
de vida y trata de mantener un equilibrio con todo lo que sucede a nuestros alrededores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario