Hoy en día el budismo no sólo se
ha esparcido como religión sino como una forma de vida en la que se incluye la
meditación, el yoga, entre otras prácticas budistas.
El número aproximado de
practicantes budistas en la actualidad es más de 500 millones (2008) de
personas, siendo Asia el continente con más seguidores. En México, aunque no
hay muchos seguidores del budismo, existen centros budistas en el que los
practicantes pueden ir a meditar y seguir la religión al pie de la letra.
A continuación, se muestra la
situación de algunas naciones en cuanto a la práctica de esta religión:
· - India, donde nació el budismo, ha visto un
crecimiento en décadas recientes gracias a predicadores de castas inferiores.
El budismo es mayoritario en algunas zonas de India, como Sikkim y Dharamsala,
sede actual del gobierno tibetano en el exilio. India también es el país con
mayor cantidad de refugiados tibetanos incluyendo a Su Santidad el Dalai Lama.
· - Indonesia, que alguna vez fue mayoritariamente
budista pero, al igual que Afganistán, ésto cambió tras el dominio islámico.
· - Malasia, de circunstancias muy similares a
Indonesia.
· - Nepal, cuyo número de budistas incrementó con la
llegada de refugiados tibetanos. Nepal también es el país donde nació Buda.
· - Rusia, donde el budismo es reconocido como una de
las religiones oficiales del Estado y es mayoritario en ciertas regiones del
sur de población mongola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario