miércoles, 31 de octubre de 2012

Budismo y cristianismo

¿Guarda alguna relación el cristianismo con el budismo?


Principalmente se entienden ambas vertientes, más que religiones como una filosofía de vida, así como también exploran el significado y los valores modernos del legado cultural común de la humanidad. Ambos sistemas de creencias responden a los interrogantes respecto de dónde venimos y hacia dónde vamos, y se cuestionan por la naturaleza de la vida. Ellas les demandan a las personas el ser benevolentes y eliminar el mal en esta vida, a fin de hacer la vida más plena de significado.
Comparativamente, tanto el Budismo como Cristianismo tienen la tendencia a reparar atentamente en qué sucede después de la muerte del hombre, y toman la benevolencia o la maldad del hombre en esta vida como lo que decide el destino del hombre de aquí en adelante, en el caso del Budismo a esto se le llamaría karma y en el cristianismo no tiene nombre, simplemente te incita a que actúes con bien para ser bienvenido al cielo y no al infierno. En ambos, el propósito final de la vida se dirige a la felicidad eterna del hombre después de la muerte (en el Budismo, esto significa liberarse del samsara; en el Cristianismo, esto significa retornar al paraíso).
Por lo tanto, el significado de esta vida es sólo el de proporcionar el fundamento para la felicidad eterna después de la muerte del hombre, por medio de la práctica del bien y la remoción del mal en este mundo; sin embargo, el Cristianismo acentúa el "contar con la fe para la salvación". Mientras que partiendo de la teoría del Karma, el Budismo pone el énfasis en "el sufrimiento por las propias acciones" y sostiene que ser libre del mundo depende enteramente de uno mismo, lo que significa "contar con la propia confianza para la salvación", y no hay ningún dios que guíe el destino humano. Si bien existe la fe Amitabha en el Budismo, la cual es "confianza-en otros", aunque dicho pensamiento es sólo una causa subsidiaria y no podría jugar un rol decisivo.
 
Hablando en un sentido estricto la filosofía de vida del Budismo y el Cristianismo son filosofías éticas. Ambas filosofías de vida alientan al hombre a dirigirse continuamente hacia la benevolencia en esta vida y guían al hombre a una práctica moral de vida, la que tiende hacia la bondad, y además, proporciona el fundamento filosófico último para ello. Por lo que respecta a los roles y la significación de esta vida actual, las filosofías de vida Oriental y Occidental, persiguen los mismos fines por distintos caminos, ambos mundos tienen la intención de darle más sentido a la vida del hombre y hacer de éste, un mundo mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario